Actualmente vivimos en un mundo dependiente de la energía eléctrica, porque para realizar muchas actividades cotidianas tanto en el hogar como en la oficina se requiere de electricidad, por ejemplo una computadora requiere energía eléctrica para poder operar, sin la PC no podemos realizar los informes de trabajo, enviar correos electrónicos importantes, realizar transferencias bancarias y un sinfín de actividades que dependen de la computadora, pero esta, a su vez, depende 100% de la energía eléctrica. Cuando la compañía suministradora de energía eléctrica presenta un fallo, en muchos lugares es muy importante y necesario contar con una planta de luz o planta de emergencia, muchas personas las conocen como plantas de luz porque es fácil asociar la energía eléctrica con un foco o lámpara incandescente emitiendo luz, pero realmente lo que generan es energía eléctrica, y la iluminación o luz es un efecto de la energía eléctrica.
Una planta de emergencia es un grupo motor – generador, esto quiere decir que cuenta con un motor de combustión (generalmente que utiliza Diesel como combustible), que esta acoplado mecánicamente a un generador eléctrico. Dicho motor transmite energía mecánica al generador, el cual produce energía eléctrica por el principio de inducción magnética.