Partes importantes de una planta de emergencia

Una planta de emergencia contiene muchos elementos, pero es importante conocer algunos de los que requieren una constante supervisión y mantenimiento. El motor de combustión es el encargado de dar movimiento al generador eléctrico por lo que es muy importante mantener en buenas condiciones el escape, el sistema de inyección de combustible, el sistema de refrigeración, bandas de acoplo para ventilador de radiador y banda para el alternador. Estos motores llevan una resistencia pre-calentadora que permite el arranque rápido del motor, por lo cual es importante revisar que esta se encuentre en buen estado y más en las épocas de frio, esto para asegurar el arranque del motor sin problemas.

• Revisión del sistema eléctrico

Es muy importante revisar el buen estado de la marcha ya que es la que proporciona el arranque del motor de combustión, también es muy importante mencionar que para que el motor diesel tenga un arranque rápido, el equipo cuenta con una resistencia calefactora que permite que el motor se caliente lo suficiente para presentar un arranque rápido, si esta resistencia falla el motor tardara en arrancar.

• Motor de combustion

El motor de combustión debe tener mantenimiento después de 200 horas de operación, se debe cambiar aceite, filtros de aceite y revisar inyectores.

• Generador Eléctrico

El mantenimiento es menor pero se deben checar el estado de los anillos rosantes y aislamiento del bobinado.

• Tablero de transferencia

Se requiere revisar el estado de las bobinas de los contactores (esto en caso de que el tablero sea de contactores) y si el tablero es de interruptor de doble tiro se debe revisar el accionamiento mecánico para este interruptor, en ambos casos es recomendable tener siempre un  repuesto de contactor o de interruptor de doble tiro para poder actuar en caso de emergencia.

Posted in Plantas de emergencia.